
¿Qué es el Festival de
Creación Hormiga?



El Festival de Creación Hormiga favorece la creación escénica comunitaria e independiente, a través de procesos creativos con comunidades en situación de vulnerabilidad y compañías artísticas contemporáneas; con la finalidad de promover y difundir los discursos, usos, costumbres e idiosincrasia de la comunidad seleccionada, a través de las narrativas de las compañías artísticas.
En el 2018 nace el Centro Cultural El Hormiguero un espacio independiente, comunitario y autogestivo donde la población en general puede acercarse a las artes escénicas y a la cultura sin prejuicios, sin tabúes; así también, es un espacio en donde artistas y compañías independientes encuentran un bastión de creación para desarrollar sus narrativas y discursos propios. Todos los que integran El Hormiguero trabajan en comunidad, dando como resultado, un espacio de cooperación, apoyo y trabajo en equipo; en donde todos somos hormigas.
Durante el periodo de vida de El Hormiguero se han presentado más de 350 compañías independientes de teatro, música, danza, circo, performance, interdisciplinas y multidisciplinas con más de 5000 presentaciones escénicas, albergando a más de 1500 artistas independientes y recibiendo a un aproximado de 20,000 espectadores.
En 2019 se lleva a acabo el 1er festival de Creación Hormiga donde se seleccionaron a 5 compañías contemporáneas que trabajaron en 5 procesos de creación comunitaria con 5 comunidades vulnerables y dando por resultado 5 producciones nuevas que hablan sobre los discursos de esas comunidades.
Todos los Nombres Teatro, La Quinta Teatro, Idiotas Teatro, Teatro para el fin del mundo y Teatro Ciego fueron los encargados de trabajar con adolescentes, adultos y adultos mayores en situación de calle, niñas invidentes y adultos mayores LGTBIQ+. Para un total de 30 presentaciones que recibieron a más de 1,200 personas del 8 al 24 de noviembre del 2019.
Creación Hormiga es una oportunidad para propiciar el conocimiento de nuevas culturas y comunidades. Permite reconstruir los valores comunitarios y ofrece una alternativa contemporánea para el diálogo multidisciplinar y la fortaleza de las identidades y el trabajo en equipo.
El 2do Festival de Creación Hormiga, es un suceso escénico comunitario y contemporáneo que contempla la creación desde sitios no convencionales. Se trata sobre todo de dar visibilidad a una cultura y a personas que no la tienen, de otorgar voz a los discursos poco visibles de nuestra sociedad.
Derivado de los anterior, se convocarán a 5 compañías contemporáneas de gran trayectoria y con un trabajo estético de vanguardia.
Este año nos preparamos para el 3er Festival de Creación Hormiga, que reunirá a más de 17 compañías independientes y a 120 artistas; de esta forma ofreceremos al público de manera gratuita: 36 de Espectáculos escénicos (Teatro, Música, Danza, Performance), 4 Talleres (comunitarios), 2 Mesas redondas acerca de la resiliencia artística, 1 instalación de escultura urbana (con material de reciclaje) que proyecte “¿Cómo sería para la ciudad utópica?”. Se realizará en 3 sedes dentro de la Ciudad de México, Centro Cultural El Hormiguero Parque Ortiz Rubio (intervención artística del espacio público).
Este 2022 el 4to Festival de Creación Hormiga se realiza dentro del marco del 4to aniversario del Centro Cultural El Hormiguero como parte de #CUATROAÑOSDESERHORMIGAS se llevará acabó en el Teatro del Pueblo del Centro Histórico de la CDMX que funciona como centro cívico para espectáculos de extensión cultural y popular y a la vez de sano esparcimiento para el público de aquellas barriadas compuesto especialmente para trabajadores. El 4to Festival de Creación Hormiga lleva como idea principal el funcionamiento urbano de multiterritorialidad en el que este sitio ha dejado de ser un ícono puramente simbólico, en el sentido nacionalista o mítico, y se ha convertido en un sitio de encuentro a la diversidad social, donde las movilidades, las necesidades y las ideologías, etc territorializa el espacio. Con invitados especiales del Estado de Guanajuato y del país Cuba.
Te esperamos del 08 al 12 de noviembre del 2022 todas las funciones son de entrada libre.

Conoce la cartelera
